Según Andrés Sabella: "Salvo que fue obrero mecánico, nada más se sabe de Magno Espinoza" (Poesía ácrata. Documentos. Antofagasta, Chile: [s.n., 1963], p.4). Asimismo, en la antología realizada por Julio Molina Núñez y Juan Agustín Araya, Selva Lírica (1917), el poeta "no tiene biografía conocida, como ocurre con casi todos sus compañeros. Alguien ha dicho de él: 'Por lo heroico de su vida, por la vigorosidad de sus ímpetus y por la nobleza de su temperamento, merece, más que muchos, ser mencionado con cariño y respeto. Respeto por el hombre; cariño por el artista'" (p.471).
Sus poemas, sin embargo, se conocen en la actualidad porque fueron compilados por Policarpo Solís Rojas en el segundo volumen de Poesías Ácratas, de 1904.
Poesía anarquista en Chile