volver

Ministio(s) relacionado(s):

Andrés Gallardo Ballacey (1941-2016)

Una reflexión sobre la novelística chilena de los años 80

Una reflexión sobre la novelística chilena de los años 80

Año: 1991

Tipo: Artículo

Colección: Biblioteca Nacional de Chile

id MC: MC0060734

id BN: 192892

Idioma: spa

Descripción física:

7 p.

The standardization of American English

Historia de la literatura y otros cuentos

Obituario

Andrés Gallardo: los yacimientos de la lengua ; La piel del ojo ; Receso crítico

The standardization of american english

Lingüistica en el poema

Cómo hablamos en Chile: ocho aproximaciones

Experiencias de un lingüista-literato (o literato-lingüista

El desafío narrativo en "La nueva provincia"

Lugar común, la muerte

Acerca de la narrativa de Andrés Gallardo

Nicanor Parra en el territorio del lenguaje

Visión del lenguaje en dos poetas de Concepción

Octavio Paz, identidad y lenguaje

Discurso de incorporación

Una reflexión sobre la novelística chilena de los años 80

Andrés Gallardo, un escritor criollista

Las penurias de un catedrático

Veinte años no es nada

Lillo, siempre Lillo

Caballeros y picaros

Literatura y vida

Un héroe de nuestra Colonia

La utilidad de don Joaquín

500 años, Gardel y Rojas

Entre las letras y el derecho

Un poeta popular

Silencio en el Norte Grande