Multitud
Pablo de Rokha, junto con Winétt, comienza a publicar esta revista en 1939 y lo hará con intermitencias y diversos formatos por más de veinte años, hasta 1963. En ella se publicaban artículos sobre literatura, estética, panfletos, ensayos sociales, económicos y políticos, además de obras de creación literaria. Una característica predominante en cada revista era la discusión en torno a problemas de actualidad nacional e internacional, encabezados por la editorial del poeta.
Aislado del mercado del libro, ya sea por su escritura rupturista o por su marcada tendencia ideológica, Pablo de Rokha utilizará también el sello de Multitud como editorial y mediante ella publicará libros, tanto propios como los de sus amigos, encuadernados en negro y con grandes titulares. Esta editorial cumplía con el requisito indispensable de difundir la cultura nacional y de ser un espacio en el que se publicara a escritores jóvenes o desconocidos.
Complementos
- Los Gemidos (1922)
- Conflictiva y rebelde
- Epopeya de las bebidas y comidas de Chile
- Amigo Piedra
- Morfología del espanto
- Mundo a mundo: Francia
- Escritura de Raimundo Contreras
- Poéticas
- Chilenidad
- Mis grandes poemas: antología
- Multitud
- Pablo de Rokha. Antología: 1916-1953
- Rupturista y polémica
- Vida turbulenta y trágica