La literatura nazi en América


La literatura nazi en América inauguró el juego literario de Bolaño de construir una única y gran obra. Por ejemplo, a partir de esta novela, Bolaño desprendió un capítulo para escribir Estrella distante, publicada ese mismo año.
Por su parte, La literatura nazi en América es una ficción que recrea los manuales y diccionarios de literatura. Está compuesta por breves reseñas inventadas sobre escritores y obras, los que constituyen la historia de la literatura nazi en América.
Este libro se instituyó como una alegoría del mundo literario. Para Bolaño el retrato de los nazis fue una excusa para representar el funcionamiento de los escritores y la literatura: "el mundo de la ultraderecha es un mundo desmesurado y es interesante de por sí. Lo que pasa es que yo cojo el mundo de la ultraderecha, pero muchas veces, en realidad, de lo que estoy hablando es de la izquierda. Cojo la imagen más fácil de ser caricaturizada para hablar de otra cosa. Cuando hablo de los escritores nazis de América, en realidad estoy hablando del mundo a veces heroico, y muchas más veces canalla, de la literatura en general" ("Entrevista a Bolaño", Lateral. Revista de cultura, (40), abril, 1998).
Complementos
- Bolaño, aún desconocido
- Los detectives salvajes
- Estrella distante
- Homenajes y ensayos
- Incursión en la narrativa
- Infrarrealismo
- Llamadas telefónicas
- La literatura nazi en América
- Nocturno de Chile
- Partió a Europa
- Los perros románticos
- Fijó su residencia en Blanes
- Resolvió volver a Chile
- Se fue de Chile
- Visitó Chile
- Su vocación era la literatura